Instalación y configuración de MySQL

por el 22/01/12

Le llegó el turno a la instalación de una base de datos MySQL. Este es uno de los pasos más sencillos y cortos del manual, aún así prestad atención.

En primer lugar creamos una carpeta en D:\server con nombre mysql

A continuación descargamos MySQL de aquí. Para este manual usamos MySQL 5.5.20.

Extraemos su contenido en D:\server\mysql.

Antes de seguir nos aseguramos que php es capaz de manejar MySQL, para ello abrimos el archivo php.ini que se encuentra en D:\server\php. Activamos las extensiones php_mysql y php_mysqli.

sudo apt-get -y install mysql-server

Para habilitar la compatibilidad entre PHP y MySQL instalamos la extensión php-MySQL

sudo apt-get -y install php5-mysql
sudo yum -y install mysql-server

Para habilitar la compatibilidad entre PHP y MySQL instalamos la extensión php-MySQL

sudo yum -y install php-mysql


Si ya has llegado hasta aquí, solo resta instalar MySQL como servicio.

Abrimos la consola. Para ello vamos a Inicio > Ejecutar. Ahí escribimos cmd y aceptamos.

Nos dirigimos a la carpeta bin de mysql

D:
cd server\mysql\bin

Ahora ya estamos en el directorio para cargar MySQL como servicio. Para ello escribimos.

mysqld --install MySQL

Debería aparecer Service successfully installed. Lo cual indica que se instalo correctamente. Si se produjese algún fallo revisad el manual y aseguraos que no os saltasteis ningún paso.

En ubuntu se instala automáticamente como servicio, así que solo debemos iniciarlo.

sudo /etc/init.d/mysql start

En un terminal escrimos.

sudo systemctl enable mysqld.service
sudo systemctl start mysqld.service


Con esto ya tendremos MySQL corriendo en nuestro sistema. Cualquier duda como siempre, podéis acudir a los comentarios.