Mover el icono de cualquier aplicación a la barra superior en Fedora bajo Gnome
por Luis Zurro el 17/11/12

Con el cambio que supuse Gnome3 muchas aplicaciones que usan de iconos de notificación para mostrar diferentes estados de la aplicación o indicar que están abiertos (Skype, Thunderbird por ejemplo) han puesto sus iconos en la barra inferior, con lo cual, si se quería saber el estado de la aplicaciones, si alguien te ha hablado en Skype o si tienes correo nuevo en Thunderbird por poner unos ejemplos, es necesario mover el ratón a la esquina inferior derecha para que se muestre la barra inferior lo cual hace que se pierda bastante el concepto de notificación instantánea.
En este articulo explicaremos de una manera sencilla como mover dichos iconos a la barra de notificación superior, junto a los iconos de sonido, red, batería, etc.
En primer lugar, necesitamos tener instalado gnome-tweak-tool, si no lo tenemos en un terminal ejecutamos.
A continuación, nos dirigimos a la carpeta de extensiones de gnome-shell
Dentro creamos una carpeta para la extensión y nos movemos a la carpeta creada. Nota: Sustituir app-name por el nombre del ejecutable de la aplicación.
Crearemos los 2 archivos necesarios
Con nuestro editor de texto favorito en metadata.json escribimos. Nota: Debes ser root
{
"description": "Integrates app-name Client into the status bar",
"name": "app-name Status Icon",
"shell-version": [ "3.0.2", "3.2", "3.4" ],
"uuid": "app-name.status@gnome-shell"
}
Y en extension.js escribimos.
// Creates a system status notification icon
const StatusIconDispatcher = imports.ui.statusIconDispatcher;
function enable() {
StatusIconDispatcher.STANDARD_TRAY_ICON_IMPLEMENTATIONS['app-name'] = 'app-name';
}
function disable() {
StatusIconDispatcher.STANDARD_TRAY_ICON_IMPLEMENTATIONS['app-name'] = '';
}
// gnome-shell extension entry point
function init() {
}
Guardamos los archivos y abrimos el lanzador de aplicaciones, Alt + F2, donde escribimos r y pulsamos Intro. Esto recargará el entorno, haciendo que gnome-shell lea la nueva extensión.
Una vez tengamos de nuevo visible nuestro entorno, abrimos gnome-tweak-tool y en el apartado Extensiones de GNOME-Shell activamos el interruptor de la extensión que acabamos de crear. Si no se ha movido el icono, debemos volver a recargar el entorno como en el paso anterior.

Nacido en 1988. Desarrollador por vocación y técnico especializado en calidad y rendimiento por profesión. Desde pequeño he tenido muy claro que quería dedicarme al mundo de la informática.
Amante de los videojuegos, series, libros y gatos.